El Gobierno estableció este jueves el  régimen de segmentación de tarifas para los usuarios de los servicios públicos de electricidad y de gas natural  por red, en el que  el 90% no tendrá nuevos aumentos en sus facturas en lo que resta del año.

La medida se dispuso mediante el decreto 332/2022, publicado este jueves en un suplemento extraordinario del Boletín Oficial.

 

 

Usuarios segmentados en tres niveles

 

La  segmentación consistirá  en tres escalas de usuarios :

  • Una que pagará la tarifa plena, sin subsidios
  • Una con  tarifa social
  • Una  intermedia , con un aumento que no podrá ser mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial.

Quiénes pagarán la tarifa sin subsidios

Solamente el 10% de los usuarios con mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios. 

Esa franja de usuarios se encuentra por aquellos que se reúnen al menos uno de los siguientes requisitos: 

  • Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), es decir unos 333 mil pesos;
  • Ser titular de tres o más automóviles con menor antigüedad a cinco años;
  • Ser titular de tres o más inmuebles
  • Ser titular de uno o más aeronaves o embarcaciones de lujo y/o de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Tanto el nivel 2 como el 3 ya tuvieron los ajustes tarifarios correspondientes, equivalentes respectivamente al 40% y al 80% de la variación salarial del año pasado, y no volverán a tener incrementos en 2022.

El decreto sobre segmentación de tarifas